- Fuera de stock

Comprar Brandy Rey Luis Felipe.
El Brandy Gran Reserva Rey Luis Felipe es tan selecto que sólo se elaboran 300 unidades numeradas, además, un contenido tan selecto debe presentar un envase acorde, de ahí que la botella de cristal se encuentre forrada de madera de roble americano tallada a mano y en un estuche de piel.
Nota de Cata:
Es limpio, muy aromático y evoca los aromas resultantes de su crianza en las botas. Equilibrado, redondo y algo fuerte para nuestro gusto.
- Productor
- BODEGAS RUBIO 1893 S.L. - CIF B21429170
- Origen
- Huelva
- Graduación Alcohólica
- 40,0%
- Graduación Alcohólica
- 40%
- Peso
- 70cl
- Tipo
- Brandy
Desde su fundación, en 1946, Bodegas Rubio es una empresa onubense especializada en la crianza de brandy y vinagres en La Palma del Condado. Conocida a nivel internacional por la elaboración de productos de extraordinaria calidad una de sus marcas más reconocibles es el célebre Brandy Luis Felipe.
Esta historia comienza en 1893 con el encuentro de unas barricas de roble olvidadas en una bodega de La Palma del Condado. Estas contenían un brandy envejecido muy diferente a todo lo conocido hasta la fecha. Solo eran identificables por una marca que con el nombre Luis Felipe. Debido a que fueron reservadas para el Duque de Montpensier, hijo del rey francés Luis Felipe I, quien residió en Sevilla en el palacio de San Telmo hasta el año 1890.
Bodegas Rubio son los herederos de esta joya enológica desde 1965, año en que adquirieron las soleras e iniciaron la producción de exclusivos destilados, entre los que destaca su brandy. Que es una de las bebidas espirituosas más apreciadas por el público más selecto y la crítica especializada de todo el mundo.
Ha recibido prestigiosos premios como el premio Verema al mejor espirituoso de 2009, la Medalla de Plata en el Concurso Internacional Selección Mundial de Espirituosos Canadá 2012.
El Brandy Luis Felipe nació en Andalucía, entre las Marismas del Guadalquivir y la Sierra de Huelva. Ya que La Palma, sede de Bodegas Rubio, se encuentra en la zona vitivinícola del Condado de Huelva, comarca con una tradición milenaria en la elaboración y comercio de vino y espirituosos.