- -20%

Manda huevos procede de la expresión latina "Mandat opus", que podría traducirse como "la necesidad obliga". Este tinto se elabora con uvas de dos parcelas localizadas en Villarroya de la Sierra y Calatayud: una de ellas con viñas de casi 120 años y la otra con cepas plantadas en los años 70. Este sorprendente, delicado y elegante ensamblaje refleja el alma nítida del terroir de este rincón aragonés. Todo un descubrimiento a tu alcance.








- D.O
- Vino de España
- Variedad de uva
- 90% Garnacha, 10% Moristel, Bobal, Garnacha blanca
- Vinificación
- Fermentación en tinas abiertas, sin bombear, solamente bazuqueo. Envejecimiento de 14 meses de crianza sobre lías en huevos de flextank de 875 litros.
- Viñedo
- Caña Andrea Arriba y Caña Andrea Abajo. Uvas tintas de dos parcelas singulares. Una plantada en 1908, justo después de la filoxera, con Garnacha, Garnacha blanca, Moristel y Bobal. La otra de Garnacha plantada en 1970. Una viña de 0.8 y la otra de 0.7 hectáreas. Una de las parcelas supera los 110 años y la otra los 50. Clima Continental extremo.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Robert Parker
- 94+
- Productor
- El Escocés Volante S.L (Barrio de la Rosa 16, 50300 Calatayud, Zaragoza, España)
- Origen
- Calatayud (Zaragoza, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,8%
- Peso
- 750 ml
- Nariz
- Fina, aromática y elegante. Las notas florales y de fruta roja nos recuerdan a los vinos de Châteauneuf-du-Pape.
- Boca
- Fresca, ligera y equilibrada. Regala unos taninos finos y un seductor y delicado posgusto.
- Maridaje
- Ideal con charcutería, carnes blancas, guisos delicados, pastas y pizza.
- Tipo
- Tinto
Todo empezó hace treinta años en las vinotecas de Edimburgo. De ahí nos fuimos a aprender en la temporada de vendimias a Portugal, Italia, Francia, Australia, Chile y Nueva Zelanda, antes de aterrizar en España en el año 2003.
Desde nuestros primeros momentos en Aragón nos cautivó su uva autóctona – la Garnacha – el terruño y la calidad tan auténtica de la materia prima. Dimos rienda suelta a nuestra imaginación y decidimos instalarnos aquí para buscar y dar nueva vida a las viejas cepas de Garnacha. Esta ‘misión’ se ha extendida ya al Macabeo: hemos salvado una parcela abandonada que fue plantado en el año 1969.
En estos momentos, nuestra propiedad cuenta con 40 hectáreas de viñedos principalmente de Garnacha de entre 50 y 115 años, además de Mazuelo (Cariñena), Moristel, Macabeo, Garnacha gris y Provechón. También hemos emprendido un programa de plantaciones nuevas, pensando en crear las viñas viejas del futuro.
También trabajamos junto a un colectivo de viticultores de la zona que comparten nuestra filosofía. La sostenibilidad desde el viñedo a la botella de vino es nuestra principal prioridad.