- Pack

Este estuche de vino incluye 3 botellas de vino: 1 botella de Laya (DO Almansa), 1 botella de Atalaya (DO Almansa) y 1 botella de Alaya (DO Almansa). Todo ello en una caja de madera con capacidad para 3 botellas con nuestro logo.
"Es ideal como regalo de empresa, cestas de navidad, reyes o cumpleaños".
Para cantidades superior a 5 estuches llámenos al teléfono 635090324
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 4,86 € |
6 | 5% | Hasta 16,20 € |
- Graduación Alcohólica
- 0%
- Peso
- *LAS AÑADAS DE LOS VINOS CON ESTUCHE SERÁN LAS VIGENTES QUE TENGAMOS EN STOCK.
BODEGAS ATALAYA
Bodegas Atalaya es el proyecto de Juan Gil Bodegas Familiares, en el que participa junto a la familia López de El Pilar de la Horadada, en la Denominación de Origen Almansa, situada al este de la provincia de Albacete, entre Valencia, Alicante y Murcia, en la zona de tránsito entre la meseta castellana y el mar Mediterráneo.
La primera cosecha de Bodegas Atalaya se remonta a la añada 2007, desde entonces se ha ido avanzando en las instalaciones e investigando en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell hasta dar forma a la actual gama de productos, que reflejan el carácter y la personalidad de la tierra que le dan las variedades más emblemáticas de la zona. Bodegas Atalaya mantiene así la impronta que el grupo Gil Family Estates quiere reflejar en todos los vinos de su portfolio, mostrar la esencia más genuina de las áreas vitícolas de donde proceden.
Alguno de sus vinos más conocidos son Alaya Tierra, recientemente famoso por ser elegido como el mejor vino de España por los usuarios de una conocida aplicación para móvil en la que los usuarios comparten sus opiniones sobre los vinos que han probado.
Tanto las instalaciones de la bodega como parte de los viñedos de la propiedad se encuentran a 3 Km. al norte de Almansa en suelos fundamentalmente calizos y a una altitud sobre el nivel del mar de 700 metros. La estructura principal de los viñedos de la propiedad está distribuida en distintas parcelas compuestas, en su mayoría, de viñedos viejos de Garnacha tintorera y Monastrell, situados entre los 700 y 1000 metros de altitud. La zona es de Clima Continental y los terrenos, de fertilidad baja, con unas precipitaciones que están por debajo de los 350 mm anuales, son idóneos para rendimientos bajos, por lo tanto, alta calidad del fruto y gran concentración de color y aromas en los vinos.
La dirección técnica está a cargo de Frank Gonzales, enólogo australiano de origen español.