

Comprar vino Clos Martinet
Clos Martinet es la expresión más pura de la finca de Clos Martinet en la zona vinícola por excelencia de Gratallops. Este vino representa los orígenes de Sara Pérez y con el tiempo se ha convertido en todo un vino de culto homenaje a su padre Josep Lluis Pérez.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 5,17 € |
6 | 5% | Hasta 17,25 € |







- Tipo
- Tinto
- D.O
- Priorat
- Variedad de uva
- Garnacha, Syrah, Cariñena, Merlot y Cabernet Sauvignon
- Vinificación
- Fermentaciones con levaduras salvajes lentas, con pigeage cada 2 días. Se trabajó con una parte del raspón de la Garnacha. Después de las prensas, se pasó a la crianza. La crianza tuvo lugar durante 21 meses principalmente en foudres de madera y barricas, pero también en ánforas de arcilla para contrarrestar los aportes organolépticos propios de la madera.
- Viñedo
- Vino procedente de 5 viñedos gestionados bajo los criterios de la agricultura ecológica. Llicorellas pizarrosas características del Priorat.
- Envejecimiento
- 21 meses
- Productor
- Bodegas Mas Martinet
- Origen
- Falset (Tarragona)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza con tono granate.
- Nariz
- Huele a piedra seca y a tierra. Con el aire aparecen especias, regaliz de palo, tinta y alcanfor.
- Boca
- En la boca, la cereza madura y la ciruela seca dejan paso a un tanino imponente que llega acariciado por una textura de seda.
- Maridaje
- Carnes rojas, estofados, asados y platos de caza mayor.
- Ecológico
- Vino Ecológico
BODEGAS MAS MARTINET
Aunque sin tradición vinícola previa, Josep Lluís Pérez y su familia (los Pérez Ovejero), comenzaron en 1986 el proyecto Mas Martinet Viticultors. Se trataba entonces de un minucioso estudio sobre el microclima, el tipo de suelo y las variedades de uva que les hizo escoger la finca Mas Martinet, situada entre Falset y Gratallops, una zona privilegiada para la elaboración de vinos de gran calidad.
Variedades
Las cepas fueron plantadas, después de dicho estudio, en un lugar óptimo para su desarrollo, de forma que cada variedad, teniendo en cuenta sus características genéticas, tuviera el tipo de suelo y la orientación adecuada. En Mas Martinet trabajan desde entonces tanto con las uvas autóctonas Garnacha y Cariñena como con las foráneas Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Viticultura
La finca tiene 7 hectáreas de viñedo, cultivadas en espaldera de hasta 2,20 metros de altura, consiguiendo de esta forma una superficie foliar útil muy elevada, con el fin de tener una estabilidad en la obtención de altos contenidos en la uva.
Conscientes de que la sequía es uno de los problemas fundamentales del Priorato, en Mas Martinet toda la finca está instalada con riego de microaspersión para asegurar el buen funcionamiento del metabolismo de la cepa en los momentos importantes, como pueden ser el desborre, la floración y el envero.
Elaboración
La fecha de la vendimia se decide tras realizar una serie de estrictos controles de azúcares, acidez, madurez de los polifenoles y degustación de la uva. Se recogen las uvas en cajas, se despalillan y vinifican por separado, no sólo las distintas variedades sino también las uvas procedentes de distintas terrazas.
Los depósitos con los que cuenta la bodega son de acero inoxidable y su capacidad oscila entre los 1.200 y los 5.000 litros de capacidad. La crianza oxidativa se realiza en barricas de roble francés de Allier de grano fino, de primer, segundo y tercer año, durante unos 14 a 18 meses.
Foto: Sara Pérez, enóloga de Mas Martinet
