
- Fuera de stock
Camins del Priorat es un vino tinto elaborado por Bodegas Álvaro Palacios. Un Priorat crianza muy fácil de beber y accesible, este tinto con 7 meses de crianza cuenta con una excelente carga frutal, especialmente de fruta roja (cerezas, frambuesa, ciruelas), con buena acidez , frescura y un punto goloso que lo convierten en un acompañante perfecto para hacer cualquier maridaje.
El Camins del Priorat, vino de Álvaro Palacios. Es un vino con un excelente coupage, elaborado con 40% de Garnacha, 20% Samsó, 15% Cabernet Sauvignon, 15% Syrah y 10% Merlot.
Sus uvas proceden de viñedos situados a una altitud de más de 350 metros, con edades entre los 10 y 40 años, se sitúan en suelos pizarrosos y laderas. Vinos del Priorato, utiliza para este vino joven barricas nuevas de roble francés y tinas de madera durante 6 meses.
Destaca su color rojo picota, con una bella combinación de fruta roja madura, cacao y regaliz, que hace de este caldo un envolvente y voluptuoso, dando sensación de frescura y final largo.
BODEGAS ÁLVARO PALACIOS
Álvaro Palacios, con una filosofía y personalidad enraizada en la espiritualidad, la cultura y la tradición, llega en 1989 a Gratallops y se enamora del paisaje místico del cultivo de la vid, legado de los monjes de la cartuja de Escaladei, en el corazón del Priorat.
En ese paisaje de armonía e intimidad, en unos suelos principalmente de pizarra y riscos, es donde se encuentran las principales viñas viejas de Garnacha y Samsó que hacen que sus vinos tengan un marcado carácter.
Los viñedos
Álvaro tiene 30 hectáreas en propiedad, 17 de ellas están en terrazas y las 13 restantes en los ''costers'' tradicionales del Priorat.
La Garnacha es la variedad más plantada (16 hectáreas), seguida de la Cariñena (6,5 ha), la Cabernet Sauvignon (3 ha), la Syrah (3,5 ha) y la Merlot (1 ha).
Para la elaboración de Les Terrasses y Camins del Priorat también compra uva a otros viticultores, a los que asesora y dirige. Las variedades plantadas son: Cariñena, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Syrah.
La bodega
La construcción está pensada para trabajar de forma práctica e inteligente, aprovechando el desnivel del terreno para vinificar por gravedad.
Cuenta con una sala de depósitos, unos de cemento (8 depósitos de 12.000 litros), y otros de acero inoxidable (8 depósitos de 9.000 litros, 5 depósitos de 5.000 litros y otros 5 de 3.300 litros).
También cuenta con 30 pequeñas tinas de roble de 2.000 litros, 3.500, 1.000 y 600 litros respectivamente, con las que vinifican diferentes parcelas.
La crianza se realiza en barricas de roble francés, el 30% nuevas, el 30% de un vino, el 30% de dos vinos y un 10% de tres vinos.