
Viña Real Gran Reserva es un vino tinto elaborado por la bodega Viña Real en Laguardia, D.O.Ca. Rioja.
Viña Real es una de las bodegas pertenecientes a CVNE (Compañía Vinícola del Norte de España) situada en Laguardia, Rioja Alavesa. En la década de 1920 CVNE lanzó al mercado la marca Viña Real, siendo una de las pioneras en la elaboración de vinos de crianza en barricas de roble en esta zona, elaborando vinos muy elegantes y con todo el carácter de la Rioja Alavesa.
La proximidad de las viñas con el antiguo Camino Real fue lo que inspiró su nombre. Estos viñedos caen en pendiente desde la Sierra Cantabria hasta la cuenca del Ebro, yaciendo sobre suelos mayoritariamente arcillosos y calcáreos, quedando así protegidas por las montañas del clima claramente atlántico de la zona.







- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- 95% Tempranillo, 5% Graciano
- Vinificación
- Una vez vendimiada la uva realiza la fermentación en acero inoxidable y la posterior maceración con los hollejos durante unos 15 días. La fermentación maloláctica es en barricas de roble francés y americano con trasiegos manuales periódicos. Crianza durante 24 meses en las mismas barricas. Clarificación con clara de huevo natural. Reposa en la botella un mínimo de 36 meses.
- James Suckling
- 95
- Productor
- Bodegas Cune
- Origen
- Rioja Alavesa
- Graduación Alcohólica
- 13,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color granate con matices de cereza picota y capa alta de color.
- Nariz
- Muy elegante e intenso en nariz sobresaliendo notas especiadas, aromas a cacao, vainilla y a maderas finas, apreciándose en el fondo un toque agradable de fruta madura.
- Boca
- Un vino muy amplio en boca con una gran carga frutal, carnoso y cuerpo destacando un tanino noble y estructurado. Se trata de un gran vino, complejo, largo en boca y con una acidez que da frescura a este vino. Es un vino que evolucionará muy positivamente en botella, teniendo una larga vida por delante.
- Maridaje
- Carnes rojas, Caza, Embutidos
- Tipo
- Tinto
BODEGAS CUNE
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan. En Cvne, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. Cvne fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para Cvne, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.