
La finca Dehesa La Granja que le da nombre y procedencia es una propiedad espectacular de 800 hectáreas dedicada a diferentes cultivos y a la ganadería. Estamos ante una nueva añada del vino sobre el que se cimenta el proyecto en tierras zamoranas de la Familia Fernández Rivera. Un tinto con gran carga de fruta madura que permaneció 24 meses envejeciendo en roble americano en la cuevas del siglo XVIII, excavadas en piedra, que la firma posee bajo sus modernas naves de elaboración.







The Dehesa La Granja farm that gives it its name and origin is a spectacular 800-hectare property dedicated to different crops and livestock. We are facing a new vintage of the wine on which the project is based on Zamora lands of the Fernández Rivera Family. A red with a great load of ripe fruit that remained 24 months aging in American oak in the caves of the 18th century, excavated in stone, that the firm has under its modern production warehouses.
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Para la elaboración de este vino se lleva a cabo un proceso de vinificación tradicional. Crianza de 12 meses en barricas de roble americano.
- Viñedo
- Dehesa La Granja. Viñedos situados al sudoeste de Zamora, a una altitud de entre 700 y 750 metros sobre el nivel del mar. Superficie de 101 hectáreas. Edad de más de 25 años. Suelo formado por sedimentos de areniscas, arcillas y calizas. Precipitaciones anuales de entre 300-400 milímetros. Inviernos extraordinariamente fríos. El gran número de horas de sol a las que están sometidas las cepas hacen posible uvas de excepcional calidad.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Productor
- Bodega y Viñedos Fernández Rivera SL (Calle Real, 2, 47315 Pesquera de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Vadillo de la Guareña (Zamora, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color granate limpio y brillante.
- Nariz
- Aromas de fruta roja fresca, grosellas y frambuesas, junto con notas tostadas y torrefactas.
- Boca
- Sedoso y elegante, muy goloso con una acidez marcada y un tanino bien integrado.
- Maridaje
- Especialmente ideal para acompañar carnes rojas, como un solomillo de añojo con mostaza al vino tinto, y platos de caza de pluma, como pichón estofado con hongos y trufas o magret de pato con salsa de arándanos.
- Tipo
- Tinto
El grupo Familia Fernández Rivera
En el teatro Gran Maestre de Madrid, asistimos a la renovación de la imagen de uno de los emblemas del vino español. Un cambio que, según la empresa, obedece a un plan de modernización en el que se llevaba trabajando mas de un año, y que, en ningún caso, debe entenderse como una ruptura sino como una adaptación a los nuevos tiempos.
«Nuestros logros son fruto del trabajo y la implicación de toda la familia durante más de 40 años consolidados, con el respaldo de nuestros padres, Alejandro y Esperanza. La vida sigue, y la tercera generación que se incorpora es gente joven, y nos empuja”, explicó Lucía Fernandez, directora general, quien aseguró que con la nueva identidad del grupo, que factura 20 millones al año, de los cuales 18 corresponden a la bodega Tinto Pesquera, y emplea a 120 personas, se reconoce el éxito de la familia. “Grupo Pesquera no reflejaba nuestra grandeza. El nombre estaba estrictamente ligado a un vino e invisibilizaba al resto de nuestras bodegas, fundamentales en nuestra trayectoria»
Familia Fernández Rivera está compuesta por cinco empresas:
El buque insignia Tinto Pesquera, y Condado de Haza, ambas bodegas ubicadas en Ribera del Duero;
Dehesa de la Granja, en Vadillo de Guareña (Zamora), y dedicada además de al vino a la comercialización de garbanzos, queso y aceite de oliva virgen extra;
La bodega El Vínculo, en Campo de Criptana (Ciudad Real), y
El hotel AF Pesquera, en Peñafiel (Valladolid)."