
Comprar vino Mil Cepas Cencibel
Mil Cepas es el orgullo de nuestra familia, nuestro primer Vino de Parcela, un Cencibel, en un terruño único de suelo arenoso, un vino muy directo con generosa fruta roja, y delicadas notas florales, en boca es fresco, agradable y con buena tensión.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,15 € |
6 | 5% | Hasta 7,17 € |






- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Grano entero, sin estrujar, 15% de racimoentero con raspón. Maceración prefermentaria en frío de 4días a 12ºC para la extracción de aromas. Fermentación a 24ºC en depósitos inoxidables con levadura autóctona, buscando el respeto y la tipicidad de la materia prima. Fermentación Maloláctica espontánea en barrica de roblefrancés de un vino. Crianza de 14 meses en barrica de roble francés de un vino.
- Viñedo
- Edad del viñedo de 30 años, en una sola parcela de 0,9 ha. Se trabaja con una viticultura tradicional, prácticamente ecológica, buscando siempre una uva sana, madura, y equilibrada. Una excelente materia prima. Tipo de suelos: Arenosos, con grava en el subsuelo, pobres, frescos, sueltos y bien drenados.
- Envejecimiento
- 14 meses
- Productor
- Manuel Manzaneque Suárez S.L (Av.José Prat 14, 02008 Albacete, España)
- Origen
- Las Hoyas de Río Záncara (El Provencio, Cuenca)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color oscuro, púrpura opaco.
- Nariz
- Aroma potente con recuerdos de ciruela madura, mora y especias dulces.
- Boca
- Boca con taninos suaves bien perfilados. Textura fina, muy maduro y concentrado en el paladar, sabroso y bastante estructurado.
- Tipo
- Tinto
Proyecto personal de Manuel Manzaneque y su mujer Paloma donde rescatan viñas viejas de variedades autóctonas como Cencibel, Aíren, Macabeo y Bobal,para elaborar vinos y Cava fieles a suTerruño en Tierra de Castilla y Valencia
En bodega Manzaneque trabajamos con viñedos especiales en distintas zonas buscando terruños privilegiados en diferentes pueblos de Tierra de Castilla y Valencia, como El Bonillo y Villalgordo del Júcar en Albacete, El Provencio en Cuenca o Requena en Valencia.
También elaboramos una pequeña gama de vinos franceses con compañeros de estudios de Manuel en Montpellier.
Las variedades que elaboramos son Chardonnay y Macabeo en los blancos y Cencibel, Garnacha y Bobal en los tintos y un rosado de Garnacha.
La bodega está ubicada en La Gineta (Albacete) muy bien conectada con la Autovía A-31 (Madrid-Alicante km 61) y realizamos actividades de enoturismo para dar a conocer la divertida cultura del vino.
Trabajamos con una viticultura ecológica y absoluto respeto por la materia prima en la bodega con trabajos poco intervencionistas y fermentando con levadura autóctona.