
La Quinta de Azevedo es uno de los viñedos más antiguos que pertenecen a Sogrape Vinhos. Esta propiedad fue concedida por la corona a la familia Azevedo en el siglo XI y su torre data del siglo XV, historia viva en un enclave espectacular. Los viñedos y bodegas de esta imponente propiedad han cumplido con el honor de crear vinos blancos de gran esplendor durante siglos, como este Azevedo elaborado con Loureiro y Alvarinho. Es un auténtico placer para los sentidos que nos devuelve al pasado a cada sorbo.



- Tipo
- Blanco
- D.O
- Vinho Verde
- Variedad de uva
- 100% Alvarinho
- Vinificación
- La vinificación se realizó en la bodega Quinta de Azevedo. Al llegar, las uvas fueron tratadas cuidadosamente y despalilladas suavemente, para preservar completamente su carácter. La canalización del mosto se realiza mediante controles de temperatura y se protege de la oxidación mediante el uso de gases inertes. El aplastamiento suave sigue en una prensa neumática con cierta maceración prefermentativa. La fermentación alcohólica se realiza a temperaturas entre 16ºC y 18ºC. Durante la maceración, alrededor del 40% del lote fermentó en contacto con las pieles de uva. Este vino maduró en tanques de acero inoxidable con "battonage", agitando las lías, durante 3 meses.
- Productor
- Bodegas LAN S.A (Pasaje Buicio s/n, 26360 Fuenmayor, La Rioja, España)
- Origen
- Portugal
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Claro y brillante con tonos verdosos.
- Nariz
- Un aroma con notas prominentes de fruta bien madurada, particularmente de pulpa amarilla, como duraznos y nectarinas.
- Boca
- En boca, este vino es cremoso con notas aromáticas de fruta madura. Una acidez vivaz invita a un final largo y equilibrado.
- Maridaje
- Un aperitivo ideal, este vino combina maravillosamente con platos de pescado, ensaladas frescas y mariscos. Su carácter fresco también lo convierte en un vino perfecto para refrescarse al aire libre.
BODEGAS LAN
Ubicada en pleno corazón de La Rioja Alta, sinónimo de prestigio y tradición vitivinícola, el nombre de LAN procede de las iniciales de las tres provincias que forman parte de esta Denominación de Origen: Logroño (hoy La Rioja), Álava y Navarra.
Una máxima selección de la materia prima y el empleo de las maderas de roble más adecuadas son las bases que sustentan la obtención de vinos tintos de crianza con marcada personalidad, siendo el Tempranillo la variedad protagonista en toda la gama.
LAN tiene el privilegio de poseer el viñedo más espectacular de La Rioja, “Viña Lanciano”, una finca de 72 hectáreas rodeada por el río Ebro y cuya ubicación, suelos, microclima y edad del viñedo (de 35 a 60 años) permiten obtener una materia prima extraordinaria, a partir de la cual se elaboran tres vinos de alta gama: Viña Lanciano, Culmen y LAN A Mano.
“Viña Lanciano” es vendimiada manualmente en su totalidad, garantizando de este modo una máxima calidad del fruto que se completa con una doble selección en bodega, tanto de racimo como de grano. Actualmente LAN es la bodega de Rioja que más uva procesa a mano.
Pero sin duda la nave de crianza es el lugar donde más se aprecia el carácter innovador de la casa, un escenario único de 80 x 80 metros, con techo abovedado de madera, cuyo sistema de automatización es pionero en el mundo. El proceso de elaboración en esta bodega dota a los vinos de LAN de una personalidad única, permitiéndoles llevar a cabo un proceso de crianza en una selección de robles procedentes de los mejores toneleros del mundo. LAN también es pionera en la utilización de barricas de roble mixto (americano y francés), así como de roble ruso.
El resultado es una completa gama de vinos que por un lado aglutina el estilo más tradicional de La Rioja en Lan Crianza, Lan Reserva y Lan Gran Reserva; y por otro la línea más moderna de los vinos de finca o alta gama: LAN D-12, Viña Lanciano, Culmen y Lan A Mano. Todos ellos han obtenido innumerables reconocimientos por parte de la crítica nacional e internacional, siendo ésta la única bodega española que por tercer año consecutivo ha sido seleccionado en los TOP 100 del mundo por “Wine Spectator”, primera revista de referencia de vinos del mundo con sede en Nueva York.
