
Bodegas Borsao
BODEGAS BORSAO
Espíritu aventurero y emprendedor es el estandarte de Bodegas Borsao, y quizás por ello y por sus reminiscencias romanas y celtas, adopta como sello un jinete celtíbero armado con una lanza, cabalgando Bursao, antigua ciudad de Borja.
Bodegas Borsao tiene una rica historia desde sus inicios como cooperativa en 1958 hasta la actualidad, fruto de la conjunción de tres de las cooperativas más importantes que había en la joven denominación de origen Campo de Borja en el año 2001.
Variedades y Terruño
Bodegas Borsao abarca 2.430 hectáreas de unos 620 viticultores al noroeste de la provincia de Zaragoza, de las cuales, el 71% es de Garnacha, la variedad reinante por excelencia en la zona.
Los característicos microclimas (debido a la omnipresencia del macizo del Moncayo) así como los suelos de la zona, enriquecen los matices del patrimonio vitícola de las garnachas de esta tierra y permite que a Campo de Borja se le conozca como "El Imperio de la Garnacha".
Elaboración y Crianza
La elaboración de los vinos de Bodegas Borsao comienza en la propia viña con un adecuado calendario de vendimia en base al punto óptimo de maduración de las distintas variedades.
Quinientas mil frigorías se encargan de controlar la temperatura de fermentación de nuestros mostos con el propósito de que durante el proceso no se pierdan las características de la uva de origen.
Estrictos y rigurosos controles durante la maceración de los mostos transforman a éstos en vinos de calidad.
Los vinos crianza y reserva se van formando en las 1200 barricas bordelesas de roble americano y francés. Seguidamente, estos vinos madurarán con su permanencia en botella durante 16 meses en el caso del crianza o veinte meses en el caso del reserva.

- ¡Disponible sólo en Internet!