- -20%

Este monovarietal de Garnacha de Norrel Robertson es uno de los grandes vinos de Aragón que muestra el extraordinario potencial de esta variedad en las tierras de Calatayud. Esta añada te enamorará con su fresco y cautivador perfume si la disfrutas ahora pero también puedes guardarla en tu bodega varios años para deleitarte con el carácter más complejo de esta uva tan querida entre los aragoneses.






- D.O
- Calatayud
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- Las uvas fermentan en tanques de acero inoxidable con un 10% de racimo entero. Los remontados se realizan de forma manual. La crianza tiene lugar en barricas de 500 litros de roble francés de segundo y tercer uso que ha anteriormente ha contenido vino blanco.
- Viñedo
- El Mimbreral, Piedra Blanca, Cerro Merino y Armantes. Viñedos situados entre 850 y 900 metros de altitud en los pueblos de Villarroya de la Sierra y de Cervera de la Cañada. Superficie entre las cuatro parcelas juntan 3,3 hectáreas. Edad entre 75 y 85 años. Suelo de arcilla roja, marga y caliza. Clima Continental.
- Robert Parker
- 95
- Productor
- El Escocés Volante S.L (Barrio de la Rosa 16, 50300 Calatayud, Zaragoza, España)
- Origen
- Calatayud (Zaragoza, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Muestra un intenso color rojo rubí.
- Nariz
- Aromática y perfumada. Regala deliciosas notas florales y de fruta roja junto a recuerdos de melocotón maduro.
- Boca
- Poderosa y elegante. El tanino es firme pero pulido. Exhibe un final persistente y fresco.
- Tipo
- Tinto
Todo empezó hace treinta años en las vinotecas de Edimburgo. De ahí nos fuimos a aprender en la temporada de vendimias a Portugal, Italia, Francia, Australia, Chile y Nueva Zelanda, antes de aterrizar en España en el año 2003.
Desde nuestros primeros momentos en Aragón nos cautivó su uva autóctona – la Garnacha – el terruño y la calidad tan auténtica de la materia prima. Dimos rienda suelta a nuestra imaginación y decidimos instalarnos aquí para buscar y dar nueva vida a las viejas cepas de Garnacha. Esta ‘misión’ se ha extendida ya al Macabeo: hemos salvado una parcela abandonada que fue plantado en el año 1969.
En estos momentos, nuestra propiedad cuenta con 40 hectáreas de viñedos principalmente de Garnacha de entre 50 y 115 años, además de Mazuelo (Cariñena), Moristel, Macabeo, Garnacha gris y Provechón. También hemos emprendido un programa de plantaciones nuevas, pensando en crear las viñas viejas del futuro.
También trabajamos junto a un colectivo de viticultores de la zona que comparten nuestra filosofía. La sostenibilidad desde el viñedo a la botella de vino es nuestra principal prioridad.