


Menade la Misión procede de cepas centenarias planadas en fincas con suelos principalmente arenosos. Tras iniciar la fermentación, alcohólica con levaduras salvajes en depósitos de acero inoxidable, el vino termina de fermentar y cría parte en barricas de roble francés de 500 litros; parte en en tinas o pipas de 5.000 y 10.000 litros y parte en tinajas de distintas capacidades elaboradas con un porcentaje de la arcilla proveniente sus propias fincas de Menade, una vuelta al origen más terrenal.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,50 € |
6 | 5% | Hasta 8,33 € |







Menade La Misión tras una crianza mínima de 8 meses, La Misión se embotella y reposa durante mínimo dos años.
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedad de uva
- Verdejo
- Vinificación
- Vendimia manual. Fermentación prensado de racimos enteros, posterior conducción del mosto a barricas de 500 litros de roble francés de diferentes años de vida. Con levaduras salvajes. Permanencia del vino en constante maduración en las instalaciones de Menade del siglo XVIII y, sobre sus sedimentos (lías)Crianza mínima de 8 meses en barrica de roble francés. Una parte en tinas o pipas de 5.000 y 10.000 litros y parte en tinajas de distintas capacidades elaboradas con un porcentaje de la arcilla proveniente de las propias fincas Menade.
- Viñedo
- Cepas centenarias planadas en fincas con suelos principalmente arenosos.
- Envejecimiento
- 8 meses
- Productor
- Bodegas Menade
- Origen
- Rueda (Valladolid)
- Graduación Alcohólica
- 13
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Predominancia del amarillo, bañado con reflejos dorados.
- Nariz
- Presencia immediata de minerales, ahumados y de frutas maduras. Inolvidables corrientes herbáceas – tomillo, laurel e hinojo.
- Boca
- Graso,enriquecedor con mucho volumen. Extenso y fresco posgusto. Elegancia, personalidad y tipicidad se pasean en el final de este vino.
- Maridaje
- Pescados, mariscos, cocina oriental.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Blanco
Fundada en 1986, Primeras Marcas nació con la idea de formar parte del propio departamento comercial de las bodegas representadas y no únicamente como un eslabón más entre productor y consumidor. Con esta premisa y juntamente con un riguroso sistema de selección de productos, se ha ido posicionando de manera sólida durante sus casi 40 años de vida, siempre fiel a sus criterios de selección que conforman los pilares del éxito de la empresa:
- Empresa de base familiar
- Prestigio internacional reconocido
- Nivel óptimo de calidad
- Venta selectiva de sus productos