Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Borsao Berola es un vino tinto elaborado con uva Garnacha 80% y Syrah 20%. La uva Garnacha procede de viñedos de entre 35 y 60 años de edad y la Syrah procede de viñedos de algo más de 10 años de edad. Ha tenido una permanencia en barrica de roble francés y americano de 14 meses.
Los gastos de envío más económicos. ¡ENVÍO 24-48 horas!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 11 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 11 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,01 €.
Vista: Color cereza intenso.
Nariz: Notable complejidad aromática con recuerdos a fruta negra y toques balsámicos y tostados.
Boca: Cálido y amable en boca, con taninos suaves pero persistentes en perfecto equilibrio con el alcohol.
Viñedo: Viñedos de monte con una altitud de entre 500 y 700 metros. Con una edad de entre 35 a 60 años de edad. El suelo es arcillo-calizo, pedregoso y limoso. Es un clima muy continental, con influencia invernal atlántica cuya característica más destacable es el viento del Cierzo, frío y seco . Influencia estival mediterránea. Los contrastes térmicos diurnos y estacionales son muy acusados, con temperaturas extremas.
Vinificación: Se realiza en cajas de 20 kgs. Maceración durante 3-4 días y en total entre 12-15. Fermentación de cada variedad por separado en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada entre 22ºC y 26ºC. Crianza de 14 meses en barrica bordelesa de roble francés y americano.
Tipo | Tinto |
D.O | Campo de Borja |
Robert Parker | 90 |
Vinificación | Se realiza en cajas de 20 kgs. Maceración durante 3-4 días y en total entre 12-15. Fermentación de cada variedad por separado en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada entre 22ºC y 26ºC. Crianza de 14 meses en barrica bordelesa de roble francés y americano. |
Maridaje | Caza, legumbres y guisos. |
Guía Peñín | 91 |
Viñedo | Viñedos de monte con una altitud de entre 500 y 700 metros. Con una edad de entre 35 a 60 años de edad. El suelo es arcillo-calizo, pedregoso y limoso. Es un clima muy continental, con influencia invernal atlántica cuya característica más destacable es el viento del Cierzo, frío y seco . Influencia estival mediterránea. Los contrastes térmicos diurnos y estacionales son muy acusados, con temperaturas extremas. |
Vista | Color cereza intenso. |
Variedad de uva | Garnacha y Syrah |
Productor | Bodegas Borsao |
Boca | Cálido y amable en boca, con taninos suaves pero persistentes en perfecto equilibrio con el alcohol. |
Origen | Borja (Zaragoza) |
Nariz | Notable complejidad aromática con recuerdos a fruta negra y toques balsámicos y tostados. |
Envejecimiento | 14 meses |
BODEGAS BORSAO
Espíritu aventurero y emprendedor es el estandarte de Bodegas Borsao, y quizás por ello y por sus reminiscencias romanas y celtas, adopta como sello un jinete celtíbero armado con una lanza, cabalgando Bursao, antigua ciudad de Borja.
Bodegas Borsao tiene una rica historia desde sus inicios como cooperativa en 1958 hasta la actualidad, fruto de la conjunción de tres de las cooperativas más importantes que había en la joven denominación de origen Campo de Borja en el año 2001.
Variedades y Terruño
Bodegas Borsao abarca 2.430 hectáreas de unos 620 viticultores al noroeste de la provincia de Zaragoza, de las cuales, el 71% es de Garnacha, la variedad reinante por excelencia en la zona.
Los característicos microclimas (debido a la omnipresencia del macizo del Moncayo) así como los suelos de la zona, enriquecen los matices del patrimonio vitícola de las garnachas de esta tierra y permite que a Campo de Borja se le conozca como "El Imperio de la Garnacha".
Elaboración y Crianza
La elaboración de los vinos de Bodegas Borsao comienza en la propia viña con un adecuado calendario de vendimia en base al punto óptimo de maduración de las distintas variedades.
Quinientas mil frigorías se encargan de controlar la temperatura de fermentación de nuestros mostos con el propósito de que durante el proceso no se pierdan las características de la uva de origen.
Estrictos y rigurosos controles durante la maceración de los mostos transforman a éstos en vinos de calidad.
Los vinos crianza y reserva se van formando en las 1200 barricas bordelesas de roble americano y francés. Seguidamente, estos vinos madurarán con su permanencia en botella durante 16 meses en el caso del crianza o veinte meses en el caso del reserva.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Síguenos en