

Initio es un vino que intenta resumir la esencia de la garnacha en los terruños de la Subzona de San Martín de Valdeiglesias de la forma más natural y respetuosa posible. La clave de esta Garnacha es el suelo, finas gravas de origen granítico, entregan una versión de la variedad más afilada, con una uva concentrada, con más color, capa y taninos.








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Vinos de Madrid
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- La vendimia, manual, se realiza por la noche. Las uvas, seleccionadas por parcelas, entran en depósitos y realizan una maceración pre fermentativa en frío durante una semana. Posteriormente, arranca la fermentación, de forma natural, con las levaduras de la propia uva, sin correcciones ni aditivos, durante tres semanas. Una vez realizada la fermentación maloláctica, se lleva a cabo una crianza de entre 8 y 12 meses, con una media de 9 meses en barrica de roble francés de 500 litros.
- Viñedo
- Viñedo formado en vaso, situado en un altiplano de montaña en la vertiente madrileña de la Sierra de Gredos, a 900 metros de altitud sobre el nivel del mar. Superficie de 21 ha. Edad de 70 años. Suelo granítico de textura franco-arenoso (90-93% arena). Clima Continental. La añada 2011 fue en todo el ciclo más cálida de lo normal. Rendimiento de 1.450 kg/ha.
- Envejecimiento
- 12 meses
- Guía Peñín
- 90
- Productor
- Viñedos de San Martin S.L (C/ Titan Nº8, 28045 Madrid, España)
- Origen
- San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 75cl
- Vista
- Limpio, brillante y de color rojo picota de alta capa con ribetes granate.
- Nariz
- En nariz se presenta la garnacha varietal con mucha complejidad en cuanto a aromas de confituras de moras, ciruelas pasas, azahar, regalices y cacaos con gran variedad de plantas aromáticas silvestres y un fondo mineral.
- Boca
- En boca se muestra vivo, elegante, amplio y estructurado, con una prolongada y profunda persistencia que lo hace muy personal.
- Maridaje
- Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey...
- Vino Vegano
- Vino Vegano
BODEGAS LAS MORADAS DE SAN MARTÍN
La Bodega
Viñedos de San Martín es una empresa fundada en el 2001, dedicada al mantenimiento y la explotación de viñedo, elaboración, crianza y comercialización del producto sita en “Pagos de los Castillejos” de San Martín de Valdeiglesias, perteneciente a la D.O. Vinos de Madrid. El proyecto de la Bodega LAS MORADAS DE SAN MARTIN es un compromiso con la más antigua tradición de la zona, recuperando viñas arraigadas en la zona pero como una apuesta por el futuro de esta tierra, manteniendo el equilibrio entre la elaboración tradicional de sus vinos, pero sin renunciar a las ventajas que ofrece la tecnología moderna a la enología. Son la primera bodega de esta zona que apostó por el potencial de esta variedad para la elaboración de vino de alta calidad, y desde entonces estan investigando para mejorar con su mayor esmero para integrar los viñedos, que estaban desapareciendo por abandono.
Para la transformación de la uva se ha invertido en unas instalaciones sencillas y modernas dirigidas exclusivamente a la elaboración. Cuentan con los avances tecnológicos más punteros pero respetan la naturaleza de la uva sin dañarla. La bodega, construida para elaborar 100.000 litros, actualmente no está a pleno rendimiento con añadas de 18.000 litros a 50.000 litros. Poseen maquinaria respetuosa con la uva como son la mesa de selección, la despalilladora, los depósitos pequeños de acero inoxidable, la prensa neumática y un buen equipo de frío. Con una excelente nave para la crianza con un parque de barricas de diferentes capacidades de roble francés, con control de temperatura y humedad óptimos para los vinos, tienen los requisitos necesarios para ofrecer un producto de alta calidad.
El viñedo
Los suelos de la subzona de San Martín son producto de la meteorización de granitos, gneises y rocas filonianas. Su viñedo, “Pago Los Castillejos”, se asienta en la parte más alta de la localidad a 860 metros de altura sobre suelos arenosos de origen granítico con pH de 5,8-6. La finca, con una extensión de 21 hectáreas, se encuentra en un enclave paisajístico único, rodeada de pinares, encinas, enebros, jaras y una gran variedad de plantas aromáticas y otra vegetación autóctona. Allí conviven viñedos viejos de Garnacha, plantados en el año 1930 formados en vaso a marco real, con plantaciones nuevas, seleccionadas para complementar la calidad.
Las Moradas de San Martín tienen las características y requisitos necesarios para ofrecer un producto de alta calidad, cuyo lema estriba en el RESPETO; a la viña, al suelo, al ecosistema y a la uva en su elaboración.
Foto: Viñedos de la Bodegas Las Moradas de San Martín.
